• Ambiente de respeto por la persona
  • Amor a la verdad, confianza y libertad
  • Fomentar el crecimiento en las dimensiones éticas, acentuando valores como la familia, la libertad, el sentido crítico, la participación, la convivencia y la paz
  • Educación en y para el diálogo y la responsabilidad
  • Mantener una permanente actitud de hospitalidad y acercamiento
  • Compartir intereses apoyando las buenas iniciativas
  • Acompañar al alumno en su desarrollo físico, en su maduración afectiva y en su integración social, al mismo tiempo que en su cultivo intelectual
  • Corregir las faltas con respeto y firmeza, sin humillación
  • Propiciar el conocimiento de las capacidades personales
  • Fomentar la educación en las buenas lecturas
  • Fomentar la creatividad en las diversas manifestaciones de la personalidad
  • Cultivar la memoria, la inteligencia, la capacidad de síntesis, criterios para la reflexión y el juicio crítico
  • Valorar la salud física a través de hábitos higiénicos, el deporte, la vida al aire libre y el cuidado del ambiente
  • Buscar permanentemente formas de estímulos apropiadas
  • Desarrollar la capacidad de confrontación e investigación en el ámbito de la ciencia, el arte y la técnica
  • Proyectar nuestra acción más allá del aula y del horario lectivo, a través de las materias extraprogramáticas y los talleres extraescolares, abriendo la escuela al entorno y a la vida.
  • Facilitar la adaptación e integración a las necesidades cambiantes de todos los niveles que conforman la Institución
  • Mantener una actitud de apoyo y preocupación por quienes experimentan mayores dificultades tanto en sus estudios como en otros aspectos (personal, emocional, físico)
  • Apreciar el folklore y la cultura nacional y latinoamericana respetando sus raíces genuinas a través de su música, su arte, etc. Y valorar las realidades culturales indígenas
  • Colaborar con entidades, personas y grupos que junto a nosotros viven la misma realidad