Para poder comprender un poco más sobre Grilli Proyecto Educativo es preciso remontarse a su historia.
En el año 1956, durante la presidencia de facto del general Pedro Eugenio Aramburu, Fernando y "Poli" Akselrad, una pareja de maestros santiagueños, del humilde pueblo de Añatuya llegan a Monte Grande, junto con su hijo de 5 meses en busca del trabajo que no conseguían en su provincia natal por integrar "listas negras".
Tras haber co-fundado diversas escuelas estatales de la zona, en 1957 comienzan a pensar en un proyecto propio. En la casa que alquilaban para vivir (Vicente López al 400), inauguran el Instituto Grilli, una academia de apoyo a estudiantes. En ella, Fernando y "Poli" ayudan a estudiantes a aprobar materias y pasar de grado.
Con el tiempo la academia va creciendo y en 1963 es reconocida como colegio de gestión privada. En aquella época el Instituto Grilli abarcaba los niveles inicial y primario, además de brindar talleres especiales de inglés, plástica y corte y confección. No es hasta 1966 que se abre el nivel secundario, egresando en 1970 la primera promoción de Peritos Mercantiles Nacionales.
En 1986 en un terreno alejado de las instalaciones del colegio se construye el Campo de Deportes. Esta sede permitiría un mayor desarrollo de la institución, ampliando los talleres deportivos y la participación en torneos locales.
En noviembre de 1992 se incorpora en la conducción del colegio Horacio Akselrad, hijo de Fernando y Poli. Comienzan con su conducción las políticas de expansión y cambio. El objetivo es incrementar la calidad educativa y abarcar las actividades que habitualmente el alumno busca fuera de las escuelas. Para alcanzar estos objetivos se promueve al personal a ser constantes generadores de nuevos proyectos. La institución alcanza un nuevo impulso.
Durante la década del 90 se hacen reformas estructurales en el edificio principal del instituto con el objetivo de hacerlo más funcional a las necesidades de una escuela. Se modifica la fachada, se agregan aulas, se suma espacio para oficinas, se reforma la biblioteca, se amplía y actualiza el laboratorio de informática. Se actualizan las instalaciones en general. En 1998 se compra la casa lindera, se la reforma y se muda allí el Nivel Inicial. También la Sede Deportiva se modifica. Se construye un gimnasio techado con canchas de Volley, Basket y Handball. Se reforma el bufete y se remodelan los baños incorporando una zona de vestuarios. También se construyen aulas.
Es en esta década que comienza a verse al Instituto Grilli como un proyecto, tanto retrospectivamente como a futuro. En 1996 se incorpora el Nivel Superior con su primer carrera, un "Post grado en Informática Educativa". Este postgrado fue importante, no solo por ser el primero que inaugura al Instituto Superior Grilli, sino porque fue de gran utilidad para los docentes de la propia casa, quienes pudieron ampliar sus conocimientos mejorando la calidad educativa del colegio.
En 1997 la UNESCO incorpora al Instituto Grilli a su Plan de Escuelas Asociadas (PEA) una gran cadena de escuelas mundialmente incorporadas a los planes educativos y formativos que avalan con su diario accionar los principios de aquel Organismo.
Llegado el año 2000, la institución sigue con el empuje de los años 90. Se compra un terreno de 2 hectáreas (20.000 m2) en Canning, una ciudad rural situada entre Monte Grande y Ezeiza que comenzaba lentamente a crecer con el asentamiento de countries.
En el año 2001, tras mucho esfuerzo y habiendo podido superar grandes dificultades enfatizadas por la crisis económica e institucional que sufría la Argentina en esos momentos, se inaugura el Colegio Grilli Canning. Con este colegio Grilli Proyecto Educativo busca dar una respuesta a las necesidades de los nuevos pobladores de la zona, que llegados de la capital necesitaban una institución que pudiera garantizarles trayectoria y nivel educativo, sin tener que alejarse de esta nueva y tranquila ciudad que habían elegido para vivir. Fue de gran importancia, para la concreción de este emprendimiento el apoyo recibido por las familias, que confiaban y apostaban a la propuesta inscribiendo a sus hijos aun cuando todavía no estaba concluida la construcción del edificio.
En el año 2004 el proyecto es incorporado al Plan de Calidad de la Fundación para el Desarrollo de los Estudios Cognitivos (FUNDEC), que garantiza la excelencia en el diario accionar del proyecto.
Desde el año 2005, el Colegio Grilli Canning cuenta con la aprobación de su Proyecto de Educación Bilingüe Oficial, otorgado por laDirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera ofrece a sus alumnos la posibilidad de rendir una amplia gama de exámenes internacionales para todas las edades y oportunidades.
En 2006 se inaugura el gimnasio del colegio de Canning, el más grande de la zona. En este mismo año egresa la primera promoción de Bachilleres Bilingües en Economía y Gestión de las Organizaciones.
En 2009 el Colegio Grilli Canning inaugura su Biblioteca Bilingüe, tras haber recibido una donación de 700 libros. El nombre de la biblioteca es "Dra. María Inés Cerrudo" en honor a quien fuera poseedora de dicha rica bibliografía. Este mismo año también se inaugura el Laboratorio de Televisión y Radio. Un espacio especialmente equipado donde los alumnos comienzan a explorar el mundo audiovisual.
Actualmente Grilli Proyecto Educativo es una entidad con más de 50 años de trayectoria en educación. Consta del Instituto Grilli Monte Grande, con su Sede Deportiva, el Colegio Grilli Canning y el Instituto Superior Grilli, que funciona en turno vespertino en las instalaciones de Monte Grande. En su totalidad, imparte diariamente educación a más 2600 alumnos y emplea a más de 350 personas.